Hemos añadido un nuevo sistema de registro de asistencias e imputación de horas en Criterium CyP. Es tan solo una nueva modalidad de registro del sistema ya existente.
Este nuevo procedimiento es ideal para empresas de ingeniería cuyo personal está informatizado y asignado a distintos proyectos a largo de tiempos amplios.
Registro de horas por parte del trabajador
El nuevo procedimiento está basado en el registro directo de los días y la imputación de la horas por parte del propio trabajador. El operario accede a un lanzador específico dentro de Criterium CyP que solo le permite el registro de estos datos. Se considera que el trabajador no necesita acceder a otra funcionalidad dentro de Criterium CyP aparte de este registro de horas, por ello se limita al extremo el acceso al mismo.
El formulario de Marcaje de Tiempos solo permite la gestión de sus propios marcajes, siempre y cuando no estén bloqueados por fecha. También limita la modificación de cierta información que es configurada por el administrador del sistema, y que solo puede ser gestionada por el mismo: imputación a empresa, proveedor, costes hora, bajas, etc.
En este formulario no solo pueden registrarse los días de asistencia a trabajar, sean normales o festivos, sino también imputar horas, no solamente a proyecto, sino también a departamento, acción formativa, y asignar tarea realizada.
Existe un formulario en modo calendario que permite la revisión y edición rápida de los registros de tiempos diarios. En dicho formulario también se muestran las fiestas nacionales, regionales y locales asignadas al trabajador.
Una vez situado en un día concreto, pulsando dobleclick, la tecla Insertar o F9 nos permite modificar el registro de tiempos, si ya está registrado o dar de alta el día en caso contrario.
Gestión por parte del administrador del sistema
El administrador tiene acceso a toda la funcionalidad de Criterium CyP.
Puede acceder al formulario de registro de horas sin límites en cuanto a los trabajadores o días a editar.
En dicho formulario también se puede hacer una revisión rápida de los marcajes, con indicación visual de posibles días con tiempos totales diferentes de los obligatorios.
Como administrador también podrán crearse intervalos de bajas de forma sencilla y rápida, muy convenientes para el registro de bajas por enfermedad largas y vacaciones.
Configurar el sistema
Como es natural aquí solo puede acceder el administrador del sistema.
El primer paso sería configurar las opciones globales que serán de aplicación salvo que se especifique otra opción a nivel de trabajador.
Posteriormente podemos fijar opciones específicas a nivel de trabajador.
Los calendarios son sencillos de configurar, solo hay que crear el año a nivel de país. Se permiten indicar los festivos a nivel de distintas regiones (autonomías) y pueblos. Luego dichos calendarios nacional, regional y local puede asignarse a cada trabajador concreto y el mismo acumulará todos los festivos asignados.
El sistema de configuración de horarios es muy flexible y permite tener tantos como sean necesarios.
Se fijan las horas necesarios a nivel de día de la semana y cabe la posibilidad de fijar las horas aplicables en días de jornadas intensiva.
Este nuevo sistema da una idea de la potencia de Criterium CyP para adaptar sus prestaciones de base a distintas necesidades de las empresas.