Inversión de sujeto pasivo y facturas exentas
Uno de los cambios principales es la posibilidad de registrar de una forma mas precisa las inversiones de sujeto pasivo y operaciones sujetas-exentas en las facturas recibidas. En la anterior versión no era posible registrar las exentas o mezclar ambos, ISP y operaciones normales.
REDEME, 340 y SII
Ya no es obligatorio presentar primer semestre para aquellos obligados que hayan presentado el 340.
Indicarles que a pesar de este cambio igualmente incorporaremos la posibilidad de importar el modelo 340 en GeneraSII.
Fechas de contabilización
Hay nueva interpretación referente a fecha de contabilización en la línea que adelantábamos en nuestro análisis de fechas.
Sin desdecirse del todo y de una forma confusa la Agencia Tributaria convierte la Fecha de contabilización en fecha de entrada de la factura recibida.
Por nuestra parte vamos a incorporar la posibilidad de realizar el ajuste automático de dicha fecha de contabilización/no-contabilización-entrada para suplir la inexistencia de la misma en los programas de gestión y contables.
No creo que le importe gran cosa a la Agencia Tributaria y en todo caso siempre se puede alegar que la fecha de entrada real se produce en GeneraSII.
Retenciones IRPF
No se declaran las retenciones del IRPF. Se esperaba por traslación del 340 al SII, esto era imaginable, pero ahora ha dicho de forma explícita.
Renuncia al REGE
Se añade la posibilidad de renunciar al Régimen Especial del Grupo de Entidades para no tener que aplicar el SII.
De todas formas, si le beneficia fiscalmente este régimen, no renuncie. La aplicación del SII con GeneraSII va a ser una tarea bastante sencilla.
Modelo 349
Tengan presente que hasta ahora, el modelo 349 sigue siendo obligatorio.
Tiene cierta lógica que siga siendo obligatorio. Nosotros vamos a incorporar el cálculo y generación del mismo desde GeneraSII.