Novedades sobre SII y GeneraSII

TicketBAI y SII en Gipuzkoa/Guipúzcoa

Si presentan TIcketBAI y el SII en Gipuzkoa/Guipúzcoa tengan presente que a pesar de enviar las emitidas por TicketBAI es necesario seguir enviando las recibidas por GeneraSII.

Como en el caso de Araba/Álava también pueden consultar las facturas enviadas por TicketBAI en GeneraSII.

Reglamento de facturación y VERI*FACTU

Hemos recopilado algunos enlaces referentes al reglamento de facturación y VERI*FACTU que están en desarrollo actualmente.

TicketBAI y SII en Araba/Álava

Si presentan TIcketBAI y el SII en Araba/Álava tengan presente que a pesar de enviar las emitidas por TicketBAI es necesario seguir enviando las recibidas por GeneraSII.

Hemos descubierto algo que nos ha sorprendido gratamente y que creemos que es un acierto por la hacienda foral de Araba; supone un gran ahorro de tiempo y costes al desarrollar el sistema para TicketBAI. Las facturas emitidas enviadas por TicketBAI se integran y dan de alta en el SII. Esto permite descargar las facturas emitidas enviadas desde GeneraSII. Seguro que les viene bien a efectos de comprobación.

Nueva versión 2.23.0.7

03-03-2023

Lanzada actualización a versión 2.23.0.7 a todos los usuarios que estén dentro de periodo de soporte en 2023. Instrucciones de actualización de versión.

Algunas mejores menores y correción en soporte para nuevo formato de modelo 303.

Para mostrar en su navegador esta página al abrir GeneraSII revise: Descubrir novedades en SII y GeneraSII.

Nuevo año 2023

01-01-2023

Ampliación de soporte para 2023

Ya puede contratarse la ampliación de soporte y actualizaciones para el año 2023.

Si están interesados pueden enviar un correo a generasii@criterium.es y les haremos llegar factura proforma. También es posible que necesiten transmitir la petición a su intermediario. Consulten si tienen alguna duda sobre el procedimiento o su situación concreta.

Apertura de ejercicio 2023 y cambio entre ejercicios

Para crear el nuevo ejercicio 2023 y gestionar el cambio entre diferentes ejercicios, revisen este información: Gestión de diferentes ejercicios y periodos. No es complicado, solo necesitan saber como crearlo e ir cambiando entre diferentes ejercicios durante estos primeros días de Enero.

Si se confunden y envían dentro del ejercicio incorrecto, no traten de anular y enviar de nuevo, pueden trasladar datos entre diferentes ejercicios.

El SII no es solo enviar

Seguimos insistiendo: El SII no acaba en el envío de los datos. Anteriormente la Agencia Tributaria ya realizaba revisiones del modelo 303 presentado, pero en 2022 ya empezó a revisar el contraste de las facturas recibidas con lo enviado por los proveedores y acreedores que estaban en el SII.

Revisen esta documentación del manual para un cumplimiento óptimo de sus obligaciones fiscales relacionadas con el IVA:

Copias de seguridad

Les recordamos que es fundamental implementar un adecuado sistema de copias de seguridad. Anticipen soluciones para el riesgo que supone el Rasonware.

GeneraSII trabaja con directorios y archivos normales, para incluirlo en las copias de seguridad tan tolo tiene que copiar el directorio completo dónde está el programa.

Cambio de IVA de algunos alimentos al 0%

05-01-2023 9:00

Acabamos de hacer pruebas y ya se permiten enviar facturas con TipoOperacion S1 al 0% de IVA. Finalmente se ha usado la opción de enviarlas como sujetas al 0%, no la de pasar como Sujeta Exenta, utilizada en el caso de productos Covid.

Facturas emitidas al 0% por venta de alimentos

Tengan presente que si tienen configurada la opción para pasar ventas a NIFs de España al 0% a ISP o exportación habría que desactivarla y buscar otra forma de detectar este tipo de operaciones:

Desactivar el considerar ISP o exportación las ventas al 0% a NIF de España

No han publicado aún ninguna novedad, ni se ha modificado el documento de validaciones, así que entendemos que han cambiado la validación pero aún no han avisado. No sabemos exactamente cuando se ha cambiado esta regla, hemos ido realizando pruebas desde el domingo. Hasta el martes no era posible enviarlas, lo cambiarían ayer miércoles o hoy. Sentimos el retraso pero no había una forma sencilla de saber cómo ni cuándo iban a solucionar este problema.

01-01-2023 15:00

Como sabrán, el IVA de algunos alimentos bajan del 10% al 5%, y otros del 4% al 0%. El primer caso no tiene problemas en ser declarado ya que el año pasado ya fue aplicado a la electricidad, gas y otros productos. La validación del tipo de IVA ya incorporó el 5%. El nuevo 0% de IVA para algunos tipos de alimentos si tiene un problema a la hora de ser declarado. La ley no especifica si se trata de operaciones sujetas al 0% o sujetas-exentas. Así que no podemos anticipar la decisión a la hora de presentar estas ventas y compras en el SII y 303.

Entendemos que hay dos opciones.

Enviarlas como sujetas al 0%.

Hemos esperado a hoy 01/01/2023 en que entra en vigor esta reducción de IVA y sigue sin ser posible enviar este tipo de facturas. Salvo que se indique que son del tipo de desglose con Inversión de Sujeto Pasivo, lo que evidentemente no es el caso.

O modifican esta regla de validación y permiten enviar tipos de operación S1 al 0% o añaden otro tipo de operación adicional, tipo S4.

Operación sujeta al IVA del 0%

Enviarlas como sujetas exentas.

Este fue el caso de las mascarillas y otros productos usados en la lucha contra el Covid.

Al final no era una solución muy elegante ya que había que utilizar la clave 02 de Exportación para que aparecieran correctamente en el modelo 303. En este caso sería mejor crear otra causa de exención, pero dudamos que se considere esta opción.

Sujeta exenta por causa Exenta Otros, E6

Lo sentimos mucho pero aún no está en nuestras manos poder indicarles cómo hay que declarar este tipo de ventas en el SII y el 303. Tengan algo de paciencia.

Teniendo en cuenta lo que se tardó en solucionar el problema del IVA al 5% en el modelo 303 y las fechas en que estamos, podría ser que aún no se haya planteado una solución y tarde algún tiempo.

Lo que si le recomendams es que identifiquen adecuadamente este tipo de operaciones en sus programas de facturación y contabilidad para aplicar la solución finalmente adoptada para enviar estas facturas.

Para más información pueden revisar el BOE o el aviso de la Agencia Tributaria.

Llegó el momento del contraste de facturas

16-11-2022

Parece que la AEAT también está comprobando el contraste teniendo en cuenta la importancia relativa de las facturas basado en el importe de las propias facturas. Si hay una gran cantidad de facturas que contrastan pero luego el importe total de las facturas no contrastadas, aún siendo pocas, es muy importante también es enviada la carta de aviso.

Notificación de AEAT por no constrate de facturas recibidas y fechas operación

23-09-2022

Finalmente la AEAT ha empezado a prestar atención al contraste de las facturas con los datos facilitados por clientes y proveedores. Hoy hemos tenido constancia de 2 notificaciones similares:

Notificación de AEAT por no constrate de facturas recibidas

En ambos casos el porcentaje de no contrastadas en datos de 2022 superaba el 65%. Es de imaginar que están enviando esta carta a aquellos en que su porcentaje entre facturas no contrastadas y contrastables es elevado.

Pueden obviar la referencia a fecha de operación, el cruce de facturas se hace utilizando NIF del emisor de la factura, Número/Referencia de factura y fecha de expedición de la misma.

Revisen su situación, hay más información en: Seguimiento de Estado de Cuadre y Contraste

Cambio en tratamiento de ventas exentas por Covid-19

A través de un problema en el modelo 303 de un cliente hemos descubierto un cambio en el tratamiento de este tipo de ventas de material sanitario exento.

Las facturas emitidas que documenten estas entregas de bienes se registrarán en el  SII en el LRFE, indicando 02 como clave de régimen especial, consignando “Sujeta” y “Exenta” dentro del bloque “Desglose Factura”, indicando la base imponible y, opcionalmente, como causa de exención E6.

Hay que cambiar de clave 01, usada hasta ahora, a 02. En caso contrario no se incorporan en modelo 303 calculado por AEAT. No afecta el 303 de GeneraSII, si incorpora estas operaciones aunque tengan clave 01. Tampoco incorporan las operaciones si no ponemos que son entrega de bienes. Si aparecen como servicios, no son sumadas.

El cambio dice que es de 24 de febrero de 2022. Pero no tenemos claro si ya estaba anteriormente.