Hemos optado por una solución simple, que es marcar como rectificativas incrementales, por diferencias, todas las facturas negativas.
No es la más apropiada, ya que habitualmente las rectificativas realizadas suelen ser sustitutivas si hay una reversión previa. Lo que sucede es que la rectificativa es la tercera factura y es complicado identificar la misma.
Más información al respecto en:
- https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/impuestos-tasas/iva/iva-libros-registro-iva-traves-aeat/preguntas-frecuentes/2-registro-cuestiones-comunes.html?faqId=9e0d6c3d02bc9510VgnVCM100000dc381e0aRCRD
- https://aseduco.com/factura-rectificativa-cuando-y-como-emitirla/
