Criterium CyP: Versión 1.17.24.0

VERSIÓN 1.17.24.0:
--------------------

Sumario:
Formularios: 640
Unidades: 14
Informes: 650 (+7)
Tablas: 581

2009-10-05:
SYS:n Posibilidad de enviar en email automático, mediante MAPI, los informes en formato pdf
SYS:n Utilidad para seleccionar archivo y mandarlo como adjunto en un email mediante MAPI
SYS:b Solucionados algunos problemas de herencia de un separador de menú eliminado en tres formularios de calidad

2009-10-01:
VTV:n Informe de ingresos, comisiones de agencia, costes y resultado por O.R.
VTV:n Informe de seguimiento de facturas de agentes
VNT:n Campo en empresa para predefinir cuenta de tesorería por defecto en los cobros inmediatos y completos
VNT:n Definición de tipo de cobro por defecto a nivel de empresa

2009-09-30:
VNT:n Configuración del tipo de factura por defecto a nivel de empresa, para definir tipo de iva y cuenta contable por defecto
PER:b Enlace de Navigator a listado de nóminas en el registro de nómina
CTB:b Error al borrar cuenta contable por rutina que trata el signo + y - como comodines para sustitución por ceros
CTB:b Corregido estúpido bucle y su consiguiente desbordamiento de pila en la rutina que completa las cuentas contables
CTB:m Implementado método alternativo y silencioso para evitar las inserciones en ciertos formularios, por ejemplo el mayor
SYS:b Desactualizado Fast-Report a 4.7.63 por errores en las máscaras de formateado numéricas

Esta se trata de una versión menor. Básicamente pequeñas mejoras, correpciónes de errores y avances en la gestión de talleres mecánicos y de chapa y pintura.

No obstante hay un pequeño cambio que puede incrementar la productividad en Criterium CyP. El motor de informes lleva integrado un sistema que permite el envío de los informes como adjuntos en correos electrónicos. El inconveniente de este sistema es que no queda constancia de ese envío.

Una solución utilizada hasta ahora era guardar el informe, preferentemente en formato PDF, y adjuntarlo a un correo desde nuestro cliente de email. No es complicado pero si supone cierta pérdida de tiempo. Gracias al empuje de Rafael, hemos investigado un poco y hemos establecido un sistema que permite adjuntar de forma directa el informe a un mensaje a enviar por nuestro programa de email predefinido. Ganamos algo de tiempo y, al igual que cualquier otro mensaje enviado, queda copia en la carpeta de enviados de nuestro programa: Thunderbird, Outlook, etc.

El sistema utiliza la interfaz MAPI así que es probable que no funcione con correos web. Además solo hemos implementado el adjuntar en formato PDF, creemos que es la mejor opción por fidelidad al original y compatibilidad. Se recomienda no incrustar las fuentes para conseguir un pdf de menores dimensiones en todos aquellos correos donde no sea importante una posible diferencia de fuentes utilizadas entre el informe original y el recibido por el destinatario.

Tras la generación y adjuntado del archivo pdf, se pregunta si se quiere borrar el archivo en disco. El mismo no es necesario para enviar el email una vez se ha adjuntado y esta es una buena forma de optimizar espacio evitando archivos duplicados y tener organizados nuestros directorios. Esto hace que sea irrelevante el lugar donde se guarda el archivo pdf a adjuntar, si lo prefiere puede utilizar el mismo escritorio.

De forma accesoria hemos añadido una pequeña utilidad en el menú de "Útiles" de los formularios que sirve como un atajo a la hora de seleccionar un fichero y adjuntarlo a un email con el mismo procedimiento descrito anteriormente. Una forma de prescindir de esta misma funcionalidad en el explorador de windows.

Criterium Scan, lanzamiento

Hace tiempo que hablamos sobre otra nueva utilidad: Criterium Scan. Es un pequeño programa que sirve para escanear documentos e integrarlos en el soporte documental de Criterium CyP.

Aunque sigue estando en fase beta no nos hemos podido resistir a realizar su lanzamiento. Además tras ese lanzamiento inicial se han liberado rápidamente tres nuevas betas (hasta la 0.0.4.0 actual). No está como nos gustaría que estuviese pero ya es muy útil.

Lo pueden descargar desde su web: Criterium Scan

Viendo lo escueto de esta entrada, nos gustaría contarles el origen de esta aplicación. Somos usuarios empedernidos de Openoffice.org. Lo único que a veces nos has hecho transigir con M. Office ha sido Microsoft Document Imaging. Como herramienta de escaneado y modificación de archivos tiff no tenía contrario en OpenOffice. Tampoco hemos encontrado una tercera aplicación que pudiese sustituirla con su mismo nivel de comodidad.

De esta pequeña frustración y de la necesidad de agilizar el guardado de documentación en el soporte documental de Criterium CyP es por lo que ha nacido Criterium Scan.

En el punto que está ahora mismo supera en prestaciones a M. Document Imaging y funciona perfectamente a la hora de integrarse con Criterium CyP, así que solo falta darle más valor añadido y acercarlo un poco más a un típico programa de retoque fotrográfico.

Que lo disfruten!

Criterium CyP: Versión 1.17.23.0


VERSIÓN 1.17.23.0:
--------------------

Sumario:
Formularios: 640
Unidades: 14
Informes: 643 (+6)
Tablas: 581 (+1)

2009-09-28:
VNT:n Integración de comportamiento del cliente pagador en el proceso de facturas de venta y cobros
PER:n Campo para incluir foto de trabajador en su ficha
PER:n Campo para indicar nacionalidad de trabajador
PER:n Campo para indicar nacionalidad de solicitante de empleo

2009-09-25:
SYS:n Integración de Criterium Scan

2009-09-22:
VTV:n Opciones a la hora de generar facturas desde OR: titular de factura y condiciones comerciales a aplicar

2009-09-22:
VNT:n Aplicación de condiciones comerciales de empresa y cliente en los presupuestos de venta
VNT:n Aplicación de condiciones comerciales de cliente, opcional, en las facturas de venta
VTV:n Aplicación de condiciones comerciales de empresa en orden de reparación
PER:n Informe para acreditar la entrega de información a trabajador
PER:n Informe para acuerdo de ampliación de horario de trabajo a cuenta de vacaciones
SYS:n Actualizado Fast-Report a 4.8

2009-09-21:
SYS:n Integración parcial de Criterium Scan

 

Como es lógico se ha avanzado en el soporte a talleres mecánicos y de chapa y pintura. En este sector es común la figura del cliente pagador. Cuando se arregla un coche por un accidente cubierto por una compañía de seguros es posible que dicha compañía exija que la factura se emita a nombre del titular de la póliza del seguro y posteriormente esta se hará cargo del pago de dicha factura de forma completa (particulares) o solo de la base imponible (empresas que se puedan deducir la cuota de IVA). Creemos que hemos resuelto adecuadamente esta característica particular de este sector, tanto a nivel de control de cobros como contable. Aunque serán nuestros clientes del sector los que decidan si es así o hay que seguir perfeccionando el sistema. No tenemos claro si esta característica tiene aplicación en otro tipo de empresas y circunstancias, por ello lo hemos asociado solo a este perfil, situación totalmente reversible si fuese necesario.

 

En esta adaptación sectorial también se ha incluido un sistema para arrastrar las condiciones comerciales de precios y descuentos a nivel de cliente y de empresa en presupuestos, O.R. y facturas.

Por otro lado se ha mejorado e integrado Criterium Scan en Criterium CyP. Se pasan las rutas de guardado al primero para que el proceso de escaneado sea más rápido. Además ya se distribuye Criterium Scan junto con Criterium CyP; ya que aunque de forma limitada ya es lo suficiente estable. Por ejemplo, para las capturas de pantalla ya no recurrimos a una aplicación de terceros, las realizamos desde Criterium Scan.

Otro cambio interesante es la posibilidad de generar carnets de empresa a los trabajadores, especialmente interesante para las empresas constructoras pero también de utilidad para otro tipo de empresas ya que contiene información de prevención en su reverso. Esta tarjeta se puede imprimir en una impresora especial para tarjetas o enviarse en formato pdf a un tercero para que la imprima por nosotros.

El lanzamiento de esta versión se ha acelerado debido a necesidades concretas de algunos de nuestros clientes, pero de todas formas trae novedades y cambios que le dan la suficiente entidad.

Repercusiones del cambio de tipo de IVA

Recientemente se ha decidido un cambio de los tipos de IVA en España. Como es pertinente, hemos revisado las implicaciones que dicho cambio tiene sobre Criterium CyP.

Hemos llegado a la conclusión de que el impacto de este cambio es nulo. Nuestra aplicación está pensada desde el principio con la flexibilidad como objetivo y con cierta vocación internacional, esto nos ha evitado meternos en un atolladero.
Solo serán necesarios cambios en algunas configuraciones que sirven como ayuda a la hora de rellenar registros. En todo caso ni siquiera serán necesarios estos cambios para trabajar adecuadamente, ya que solo sirven como propuesta no vinculante a la hora de dar de alta ciertos registros.
De hecho ahora mismo hay empresas con nuestro programa que ya usan una diversidad de tipos de IVA. Las empresas de transportes reciben facturas comunitarias que tienen la característica de que el IVA pagado es recuperable y por lo tanto hay que registrarlo adecuadamente. Nuestra aplicación permite gestionar todos estos tipos sin problemas e incluso vincularlos a países concretos. Se pueden revisar entradas anteriores que explican el sistema: primera y segunda.

Si alguien tiene curiosidad en que parámetros se mueven los tipos en otros países puede consultar

Criterium CyP: Versión 1.17.22.0

VERSIÓN 1.17.22.0:
--------------------

Sumario:
Formularios: 640 (+14)
Unidades: 14
Informes: 637 (+10)
Tablas: 580 (+20)

2009-09-18:
SYS:m Cambio de método para guardar y rescatar la página activa en el módulo de ventas para una mejor adaptación a los cambios de perfiles

2009-09-17:
SYS:m Cambio de iconos de aplicaciones auxiliares para distinguirlas de la principal

2009-09-14:
VTV:n Cliente pagador en O.R.
VTV:n Resumen de facturas asociadas a O.R.
VNT:n Campos para certificación a origen en albaranes arrastrando datos anteriores

2009-09-08:
GEN:n Configuración de condiciones económicas asociadas a empresa y artículos; familias o artículos finales
VNT:n Configuración de condiciones económicas asociadas a cliente y artículos; familias o artículos finales

2009-09-05:
VTV:n Trazabilidad de facturación de gastos imputados y manuales
VTV:n Formato de factura y presupuesto especial para talleres mecánicos

2009-09-04:
VTV:n Tratamiento de agentes y sus comisiones

2009-08-31-2009-07-20:
VTV:n Creación de adaptación/perfil para talleres mecánicos

2009-08-30:
SYS:n Utilidad para traducir idiomas a través de Google Translator (solo algunos de los cubiertos por ISO-8859-1)

2009-08-25:
PER:n Creación de registro de trabajador a partir de datos de solicitante de empleo
VNT:n Método para generar certificaciones a origen arrastrando valores de certificaciones anteriores

2009-08-11:
SYS:n Roll-down y Roll-up al pulsar botón derecho del ratón sobre barra de título
SYS:n Al mover o redimensionar formulario se hace transparente (desactivado)

2009-07-15:
SYS:m No se consulta existencia de directorios en control documental cuando estamos imprimiendo los informes en el formulario que muestra varios registros
VNT y CMP:n Añadido campo para indicar página web personal de contacto de cliente, proveedor o cliente potencial; ideal para blog personales o de empresa
PER:n Campo para web de solicitante de empleo
PER:n CampoS para web personal y de empresa de trabajadores, ideal para blog personal y corporativo
SYS:n Posibilidad de fijar nivel de opacidad de formularios y en consecuencia su nivel de traslucidez, interesante para cuando necesitamos ver varios formularios superpuestos

2009-06-26:
SYS:m Modificado comportamiento en ajuste del diálogo de configuración de los campos de las rejillas de datos

Esta versión ha tenido un periodo de desarrollo bastante grande. Es lógico si pensamos que la mayoría de nuestros clientes en Julio y Agosto estaban pensando o disfrutando de las vacaciones. Por ello no se ha hecho necesario congelar el lanzamiento de la nueva versión de Criterium CyP.

Aparte de las pequeñas mejoras y algunas correcciones de errores, destacar la integración de una pequeña utilidad de traducción con ayuda de Google Translator.

Registro de cambios en Criterium CyP para esta nueva versión:

También se ha añadido un nuevo sistema de hacer certificaciones a origen.

Sin embargo, el cambio principal ha sido el adaptación a un nuevo sector: Talleres mecánicos y de chapa y pintura.

El proceso de desarrollo de esta adaptación, no está recogido detalladamente en el registro de cambios, algo que consideramos tedioso e innecesario en estos casos. Un sencillo párrafo da cuenta de este significativo incremento de funcionalidades. Esperemos que esta adaptación esté bien planteada y poco a poco se incorporen a la cartera de clientes empresas de este ámbito, esto nos permitirá adaptarlo y mejorarlo todavía mejor y más rápido.

Lanzamiento de Criterium Scan

No hemos podido ampliar funcionalidades y corregir errores en Criterium Scan, sin embargo su uso por parte de algunos de nuestros clientes y por nosotros mismos no dice que tiene la funcionalidad suficiente como para poder ser muy útil.

Aunque solo sea para escanear y guardar de forma optimizada en formato TIFF o PDF ya tiene muchas ventajas sobre aplicaciones similares. Su OCR también puede ser de mucha utilidad.

Para no enrollarnos, está disponible en su propia página web: Criterium Scan. Esperamos que les sea de utilidad.


Por cierto, aunque solo sea por el poco tiempo dedicado a su desarrollo (unos 10 días) y lo poco que cuesta (nada), sean misericordiosos con sus fallos.

Seguimos creciendo

Hace tiempo mostramos la evolución gráfica del desarrollo de Criterium Scan, un añadido importante a Criterium CyP pero que sin embargo mantiene su código como una aplicación independiente.

Un cambio fundamental en esta nueva versión es una completa adaptación sectorial para talleres mecánicos y de chapa y pintura. En menos de dos meses estamos en condiciones de poner en el mercado una solución integrada que supera en prestaciones a la mayoría de los programas que existen para esta actividad.

Las consecuencias de este desarrollo se pueden ver en la evolución de la nueva gráfica.

Se puede observar el desarrollo constante de nuestra solución. Solo señalar dos aspectos. El primero que las tablas crecen de forma mas pronunciada que los formularios, en parte debido a la posibilidad de reutilizar formularios en nuevas adaptaciones sectoriales. El otro, el crecimiento pronunciado de los informes, cosa lógica si consideramos que en el estado de madurez actual de la solución, se empieza a sacar mas partido a la información disponible, y esto se hace a través de la potencia de nuestro sistema de informes.

Pero esto no es todo. Seguiremos mejorando la adaptación de talleres, vamos a añadir algunas opciones de cálculo automatizado de liquidaciones de nóminas y horas extras y empezamos a desarrollar la gestión completa de las campañas de marketing. Como se puede ver seguimos disfrutando ;)

Solicitud interna de necesidades

A partir de cierto tamaño, las empresas se ven en la necesidad de racionalizar las compras, lo que generalmente pasa por una centralización de las mismas. Una vez establecido un responsable de compras el resto de trabajadores deben dirigirse al mismo para cubrir sus necesidades de materiales o servicios. Esto puede hacerse de forma personal, y de hecho suele ser la forma mas habitual al principio, sin embargo con el tiempo surgen problemas y la necesidad de formalizar estas peticiones.

En Criterium CyP, hemos implementado un registro específico para la gestión de este proceso. Lo hemos designado Solicitud de Necesidad.

Señalar que este registro no es un mero añadido, sino que está totalmente integrado y se tiene muy presente en todo el proceso de compras. Esto es lo que, por ejemplo, nos permite obtener una trazabilidad completa, a nivel de detalle, de una necesidad concreta desde que surge hasta que se recibe una factura por parte del proveedor finalmente seleccionado para cubrirla.

No obstane, no solo es válido para empresas medianas y grandes, siempre será de gran utilidad para realizar comparativas de precios entre ofertas/presupuestos de distintos suministradores. La necesidad nos permitirá una comparación automática de precios. Pero no solo a nivel global de presupuesto sino incluso a nivel de partida.

Esperamos que le sea de utilidad esta prestación, no la encontrará con nuestro nivel de integración, en muchos programas que gestionen el proceso de compras.

Utilidad de traducción

Recuerdo que en mis tiempos de administrativo me comunicaba por email con algunos clientes con ayuda de aplicaciones de traducción automatizada. Progresivamente se han ido añadiendo a Internet páginas para esta misma funcionalidad. Una de mis preferidas es Google Translator. Su precisión es realmente buena pero la interfaz es un poquito incómoda, aunque cuando se usan páginas similares en ocasiones se agradece que sea tan espartana.

Hace un tiempo una usuaria de Criterium CyP, Eva, nos propuso añadirle una utilidad de traducción. No es que sea muy complicado abrir el navegador, meter la dirección de la web traductora, introducir el texto, configurar los idiomas y darle a traducir. Pero lo cierto es que puede mejorarse el procedimiento para hacérselo más cómodo al usuario. Esos es lo que hemos hecho añadiendo una pequeña utilidad de traducción.

Debido a limitaciones de soporte unicode solo hemos añadido soporte para los lenguajes mas usados dentro de la codificación ISO 8859-1. No habría problema en añadir soporte para el resto de lenguas soportadas por Google Translator, solo que habría que lidiar con componentes adicionales. Por ahora creo que es mas que suficiente el grupo de lenguas añadidas, aunque me ha quedado una espinita por no añadir soporte para lenguas de Europa del Este y Grecia. Que le vamos a hacer, mas adelante lo intentáremos, por ahora creemos que ha sido un resultado muy bueno para poco más unas dos horas de trabajo investigando y programando. Por cierto gracias a los compañeros de Clubdelphi, me han dado la pista definitiva para conseguirlo.

Los observadores se habrán dado cuenta de que el formulario se llama "Herramientas para idiomas". Es fascinante las posibilidades que tiene una simple llamada a una página web y su procesado para obtener y mostrar solo la información deseada. Además está la posibilidad de hacer uso de los servicios web. Por ello no tengo dudas de que próximamente añadiremos mas opciones interesantes a este formulario: consultas a diccionarios, traducciones de una palabra a múltiples idiomas, etc.

Bueno ahí queda otra utilidad añadida como plus a Criterium CyP, les confieso que independientemente de que se use o no, nosotros hemos disfrutado desarrollándola.

P.D. 03/09/2009: Finalmente también se ha programado esta prestación como utilidad independiente con el nombre de Criterium IdT.

Aviso a probadores de versión mono-usuario

Esto seguramente sonará a adulación comercialoide, pero aún así: nos encantan nuestros usuarios.

Un programa como Criterium CyP, no sería lo que es sin su participación a la hora de solicitar prestaciones, hacer sugerencias o directamente criticar. Incluso el usuario mas torpe aporta una información valiosa para mejorar una aplicación; evita caer en la creencia de que todos nuestros usuarios tienen que ser personas con grandes conocimientos informáticos. Una de las principales virtudes a las que se puede aspirar en el desarrollo de un programa es hacerlo cómodo tanto para los usuarios mas bisoños como para los más inquietos. Y conseguir esto, solo es posible con las aportaciones de todo tipo de usuarios.

Si es un usuario registrado de Criterium CyP seguramente ya lo sabrá, pero le recordamos que estamos esperando cualquier sugerencia, propuesta o crítica que le surja en el uso del programa.

Si recién ha descubierto nuestro producto y está probando la versión monousuario, no dude en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier duda. Nosotros también obtenemos una valiosa información de esas dudas.

Como prueba un ejemplo reciente. A través de las conversaciones con Jose Luis, de una empresa de Córdoba, hemos descubierto otra forma de hacer certificaciones a origen. Con unos cambios mínimos del registro detalle de las facturas de venta hemos conseguido un nuevo método extremadamente simple y flexible. Muy adecuado para las certificaciones que se consensúan hasta última hora con el cliente.

Por favor llamen por teléfono o escriban un email ante cualquier duda, sugerencia o inquietud, son bienvenidos.

647630109  950442489