SII estado de desarrollo GeneraSII IX - 17-04-2017

Nueva versión 0.0.4

Está disponible la nueva versión 0.0.4.

En la imagen se muestra, con recuadros en verde, las funciones y procedimientos ya implementados en GeneraSII.

Versión 0.0.4 de GeneraSII

Esta versión es la primera que contiene todas las funciones que consideramos fundamentales para un buen cumplimiento con el SII. A partir de ahora se añadirán funciones secundarias y mejoraremos continuamente el programa pero se considera que es una versión ya totalmente funcional.

Estaba previsto generar el modelo 349, pero al final lo hemos dejado para una versión posterior. Aparte de las necesarias mejoras y correpciones de errores, resaltar las siguientes novedades.

Formularios independientes para carga de facturas emitidas y recibidas

Desde el principio consideramos como una función fundamental la posibilidad de cotejar los datos cargadas desde sistemas externos con los suministrados al SII y gestionados por GeneraSII. Ya hemos incluido dicha función a través de formularios independientes de carga de datos.

Carga de datos para cotejo con presentados en SII

De esta forma se tienen numerosas ventajas:

  • No es necesario hacer cargas de datos de intervalos de fechas estrictos.
  • Se detectan datos repetidos.
  • Se pueden agrupar facturas.
  • Se pueden realizar modificaciones masivas de datos de forma automática.
  • Las verificaciones se realizan antes de cargar los datos para su presentación al SII por si hay que modificarlos en el origen antes de la carga definitiva.
  • Se detectan las facturas modificadas desde su presentación
  • También las facturas borradas

En estos formularios es dónde iremos incorporando funcionalidad de conexión directa a diferentes orígenes de datos. Tal y como se muestra en el esquema, proceso 1.

Importación de informes de SAP desde portapapeles

Esta función viene a mejorar aún más la carga de datos desde SAP a GeneraSII. Ahora no es preciso cargar los informes fiscales de SAP desde exportaciones a Excel. Se pueden copiar y pegar directamente desde el portapapeles.

Importación de informes fiscales de SAP desde portapapeles

En SAP usará las opciones de "En el portapapeles"/"In the clipboard".

Exportación de informe fiscal desde SAP para SII

Exportación de informe fiscal desde SAP para SII

Importación de modelo 340

Dado que las empresas que presentan el 340, en REDEME, ya no necesitan presentar el SII del primer semestre, esta función tiene una utilidad menor. De todas formas es una buena opción para hacer pruebas rápidas de presentación de datos aprovechando los datos de los modelos 340 presentados.

Importación de modelo 340 en SII

Tengan en cuenta que el modelo 340 carece de algunos datos que son necesarios. Por ejemplo, la fecha de entrada de las facturas de compra. Si es posible busque utilizar otra información para hacer la carga de facturas en GeneraSII.

SII estado de desarrollo GeneraSII VIII - 10-04-2017

En esta imagen se puede ver el estado actual de GeneraSII y las prestaciones de la nueva versión, prevista para el día 17-04-2017. En verde prestaciones disponibles, en naranja las que vamos a desarrollar para la nueva versión.

Estado de GeneraSII versión 0.3

Prestaciones en versión 0.0.3

Esta versión ha sido una versión de ajuste exhaustivo de carga y comunicación de datos en base a ejemplos reales. Esto nos ha permitido detectar infinidad de casuísticas fiscales diferentes y darles soporte en GeneraSII.

Proceso 1 de carga de datos

Ya está implantada, con una gran flexibilidad y capacidad de configuración, la opción de carga de datos desde hojas de cálculo y archivos de texto en formato csv.

Este función es la que soluciona la mayoría de las necesidades de carga de datos de nuestros clientes. El resto de opciones se irán desarrollando de forma progresiva a medida que clientes concretos las vayan necesitando.

Proceso 3 de gestión de datos internos

Ya están contemplados todos los libros excepto el de Bienes de Inversión en régimen de prorrata y los cobros en metálico anuales. Al tratarse de libros anuales hemos considerado que por ahora pueden esperar y así contemplar en su momento la versión definitiva que establezca la Agencia Tributaria para los mismos. No sería extraño que de aquí a Julio sufran algún cambio.

Proceso 4 de comunicación a SII

Este proceso está ya completamente operativo y probado con todo tipo de casos.

Prestaciones previstas para versión 0.0.4

Proceso 2: Procesar carga

Actualmente la carga de datos se realiza directamente sobre la base de datos de GeneraSII. No es el diseño definitivo que teníamos previsto, solo se han implementado así para facilitar la carga masiva de datos a efectos de realización de pruebas.

En la versión definitiva la carga se produce en un proceso previo que permita agrupar, editar y sobre todo conciliar los datos cargados con los registros internos del programa. De esta forma no hay que limitarse a la carga de registros nuevos, pueden y deberían, cargarse periodos amplios de datos para detectar, aparte de los registros nuevos, los modificados o borrados.

Aquí también se incorporará funcionalidad muy importante que permita:

  • Agrupar registros independientes de la misma factura.
  • Detectar facturas duplicadas.
  • Realizar modificaciones masivas de datos.
  • Etc

 

Las dos prestaciones siguientes tienen una prioridad menor y se desarrollarán en la nueva versión en función a la disponibilidad de tiempo una vez desarrollada la prestación anterior.

Proceso 1: Carga de modelo 340

Esta función tiene una utilidad mínima ya que finalmente las empresas en REDEME no declaran el primer semestre. Aún así, queremos implementarlo para que se pueda utilizar a efectos de pruebas masivas. Seguramente no importemos todas las posibles casuísticas, solo las mas frecuentes para que lo interesados en GeneraSII puedan hacer una prueba rápida mediante la carga del 340 presentado en este primer semestre de 2017.

Proceso 5: Generar modelo 349 y 303

No es fundamental ahora mismo, pero queremos implementarlo para chequear adecuadamente los campos de la base de datos. Así podemos detectar si falta algún campo que aún no siendo necesario para el SII, si lo sea para 349 o 303.

SII estado de desarrollo GeneraSII VII - 29-03-2017

Nueva versión 0.0.2

Ya estamos probando en casos reales la nueva versión 0.0.2 de GeneraSII.

Antes de nada agradecer la colaboración de todas las empresas que nos confían sus datos, ya que nos permiten identificar numerosas mejoras y probar casi cualquier caso posible de registro en el Suministro Inmediato de Información.

Aunque hemos corregido algunos errores y hecho mejoras el principal cambio es que hemos añadido potencia y flexibilidad a la carga de datos desde hojas de cálculo y archivos de texto.

Traductor de títulos en informes

Traductor de títulos en informes

Ahora no será necesario cambiar los títulos de sus informes para realizar la carga. Hemos incorporado un conversor de títulos de columnas a campos de GeneraSII.

Parametrización de Claves Fiscales

Casi todos los ERPs y programas de gestión y contabilidad cuentan con su propia parametrización de claves fiscales. Por ejemplo SAP usa el campo Tax Code.

Tax Code de SAP

Ahora en GeneraSII pueden parametrizarse los mismos para hacer la conversión automática de sus datos a SII con unos datos básicos.

Claves Fiscales en GeneraSII

Estos cambios permiten hacer cargas complejas a partir de unos datos básicos. Lo hemos utilizado en informes de SAP y el sistema funciona muy bien sin necesidad de procesar para nada el informe.

Informe fiscal de SAP

Previsto en versión 0.0.3

Seguirán probándose y mejorando las funciones actuales, las fundamentales para cumplir con el SII, pero mientras esperamos la nueva versión 0.7 del SII de la Agencia Tributaria tenemos previsto desarrollar:

  • Importador de modelo 340
  • Creación de modelo 349
  • Empezar con el proceso de conciliación entre datos cargados y presentados para detectar modificaciones, borrados y nuevos registros

De todas formas, al estar implantando GeneraSII en diferentes empresas lo mismo se identifica alguna funcionalidad interesante adicional a la que se da cierta prioridad.

SII - Algunos detalles a resaltar de versión 0.6 de 15/03/2017 de SII

Inversión de sujeto pasivo y facturas exentas

Uno de los cambios principales es la posibilidad de registrar de una forma mas precisa las inversiones de sujeto pasivo y operaciones sujetas-exentas en las facturas recibidas. En la anterior versión no era posible registrar las exentas o mezclar ambos, ISP y operaciones normales.

REDEME, 340 y SII

Ya no es obligatorio presentar primer semestre para aquellos obligados que hayan presentado el 340.

REDEME, 340 y SII

Indicarles que a pesar de este cambio igualmente incorporaremos la posibilidad de importar el modelo 340 en GeneraSII.

Fechas de contabilización

Hay nueva interpretación referente a fecha de contabilización en la línea que adelantábamos en nuestro análisis de fechas.

Sin desdecirse del todo y de una forma confusa la Agencia Tributaria convierte la Fecha de contabilización en fecha de entrada de la factura recibida.

Confusión con fechas de contabilización en SII

Fecha de entrada en SII

Por nuestra parte vamos a incorporar la posibilidad de realizar el ajuste automático de dicha fecha de contabilización/no-contabilización-entrada para suplir la inexistencia de la misma en los programas de gestión y contables.

No creo que le importe gran cosa a la Agencia Tributaria y en todo caso siempre se puede alegar que la fecha de entrada real se produce en GeneraSII.

Retenciones IRPF

No se declaran las retenciones del IRPF. Se esperaba por traslación del 340 al SII, esto era imaginable, pero ahora ha dicho de forma explícita.

Retenciones IRPF en SII

Renuncia al REGE

Se añade la posibilidad de renunciar al Régimen Especial del Grupo de Entidades para no tener que aplicar el SII.

SII, renuncia al REGE

De todas formas, si le beneficia fiscalmente este régimen, no renuncie. La aplicación del SII con GeneraSII va a ser una tarea bastante sencilla.

Modelo 349

Tengan presente que hasta ahora, el modelo 349 sigue siendo obligatorio.

No eliminación de modelo 349 en SII

Tiene cierta lógica que siga siendo obligatorio. Nosotros vamos a incorporar el cálculo y generación del mismo desde GeneraSII.

SII estado de desarrollo GeneraSII VI - 16-03-2017

La Agencia Tributaria permite desde ayer probar la nueva versión 0.6 del SII.

Estamos realizando pruebas en facturas recibidas. Si tienen casos peculiares avisen para que realicemos pruebas mas completas.

 

En la web hemos añadido información adicional:

 

A partir del próximo lunes pueden probar la funcionalidad principal de GeneraSII.

Se podrá:

  • Cargar datos desde hojas de cálculo
  • Editar y modificar registros
  • Verificar errores
  • Enviar comunicaciones: altas, modificaciones y anulaciones
  • Recibir y procesar respuestas
  • Almacenar datos y toda la información de la comunicación

Por ahora están cubiertos los registros:

  • Facturas emitidas
  • Facturas recibidas
  • Cobros de facturas emitidas declaradas en el régimen de caja
  • Pagos de facturas recibidas declaradas en el régimen de caja
  • Determinadas operaciones intracomunitarias

 

Mas adelante iremos incorporando funciones de importancia secundaria ahora mismo:

  • Cobros anuales en metálico
  • Operaciones de seguros (nuevo en versión 0.6)
  • Métodos adicionales de carga de datos
  • Conciliación de datos cargados con registros actuales en SII
  • Generación de modelo 349
  • Generación de modelo 303
  • Formularios de edicción de datos mas sencillos
  • ...

 

SII estado de desarrollo GeneraSII V - 13-03-2017

Seguimos con el desarrollo de GeneraSII.

La Agencia Tributaria ha publicado la nueva versión 0.6 de SII. Será aplicable a partir del día 15 de esta semana.

Hay que contar con que hasta el lanzamiento en Julio faltan versiones 0.7-Abril, 0.8-Mayo y 0.9-Junio.

Novedades en versión 0.6 de SII

En factura emitidas pequeños detalles, que ya hemos implementado. También se cambian algunas claves.

Se ha añadido un nuevo registro para Operaciones de Seguros.

En facturas recibidas si hay cambios importantes. En la anterior versión no se contemplaban las inversiones de sujeto pasivo nacionales. Lo que suponía una carencia importante a efectos de recopilado y contraste de datos.

Estamos implementando los cambios en facturas recibidas pero mientras no podamos realizar pruebas el día 15 no podremos darlos por definitivos. Estamos aprovechando el tiempo para implementar funciones secundarias.

Pruebas con facturas emitidas

Aprovechando los ejemplos y peticiones que nos hicieron llegar algunos de los interesados en GeneraSII hemos realizado numerosas pruebas.

Pueden ver unos ejemplos de los registros probados en el manual: ejemplos de facturas emitidas.

Estas pruebas también nos ha permitido optimizar al máximo la carga y verificación de los datos. Estamos trabajando duro para hacer sencillo algo tan complejo como el SII.

Hemos implementado la gestión de cobros de operaciones sujetas a criterio de caja. Dudamos que haya muchas empresas obligadas al SII que tengan que usarlo. Diferente serán los pagos de recibidas en RECC.

Determinadas operaciones intracomunitarias

A espera de poder probar facturas recibidas hemos implementado y probado el registro de determinadas operaciones intracomunitarias. Tengan en cuenta que no se tratan de ventas-compras intracomunitarias normales.

Creemos que este registro está pendiente de desarrollo por parte de la Agencia Tributaria. Tiene muchas incongruencias con respecto al 340 y no termina de encajar con el resto de registros del SII.
Hemos comunicado las mismas a la Agencia Tributaria, esperamos que nos respondan.
Si alguien maneja este tipo de operaciones y quiere que le ampliemos información que nos lo comunique.

Estos cambios y no poder probar hasta el día 15 nos retrasa un poco nuestra planificación.
Para principios de la semana que viene podrán hacer pruebas con GeneraSII.

Aspecto actual de GeneraSII

Aspecto de GeneraSII con operaciones intracomunitarias

SII estado de desarrollo GeneraSII IV - 07-03-2017

GeneraSII está en un estado bastante avanzado de desarrollo.

A pesar de que estamos probando todo lo que se nos ocurre nos gustaría contar con casos reales para llevar al límite las pruebas.

Si alguien se anima, nos interesaría que nos remitan casos concretos de sus facturas de venta que se salgan de lo habitual. También serán bienvenidos casos normales.
Trataremos con total confidencialidad sus datos pero igualmente pueden cambiar o borrar los datos que estimen convenientes.

A través de las pruebas encontramos bastantes trucos que facilitarán mucho la carga de datos. Tenemos algunos muy buenos en el NIF que detectan automáticamente operaciones normales, exportaciones, intracomunitarias, etc.

También detectamos ciertos detalles de implementación del sistema en la Agencia Tributaria. Por ejemplo, se pueden enviar en un mismo fichero facturas de varios periodos impositivos, cosa que a priori no esperábamos.

Hemos encontrado también potenciales problemas. Por ejemplo, se valida cada destinatario de la factura en el censo para comprobar nombres asociados a los NIFs y si está dado de alta.
En las personas jurídicas activas no hay problema pero si pueden rechazar facturas por poner un nombre de persona que no supere su cotejo. Pero no se preocupen, hemos añadido el cotejado directo en el censo. Esta verificación también requiere certificado digital.

Verificar NombreRazon de SII en Censo de Agencia Tributaria

También verificamos NIF en territorio de aplicación, NIFs de operadores intracomunitarios, y NIFs de comunitarios. Este tipo de verificaciones previas son fundamentales para evitar registros incorrectos o con errores que hay que subsanar después.
El proceso de envío de modificaciones es muy sencillo en GeneraSII, pero igualmente se puede evitar con un sencillo chequeo previo de datos.

Verificar operador intracomunitario en SII  

Este sería el aspecto de la aplicación actualmente.

Enviar facturas de venta en Suministro Inmediato de Información

No se asusten con el formulario del archivo xml, lo interpreta directamente la aplicación, pero es útil para depurar casos puntuales.

Depurar errores en Suministro Inmediato de Información

Seguimos según la planificación de tener disponible GeneraSII con la funcionalidad principal para pruebas a mediados de Marzo.

SII estado de desarrollo GeneraSII III - 02-03-2017

Seguimos avanzando dentro de los plazos previstos para tenerlo para pruebas a mediados de Marzo con la funcionalidad principal.

Información sobre datos a declarar

Fecha en facturas emitidas y recibidas

Este tema tiene ciertos detalles que hay que tener en cuenta. Hemos tratado de sintetizar toda la información al respecto en el manual, pueden revisar la información sobre fechas en el manual de GeneraSII.

Identificación de facturas

Creo que ya hemos incidido en este tema antes: "A estos efectos los datos que hacen única una factura son: NIF del emisor, serie y número de factura y fecha de expedición."

Esta información será usada a efectos de contraste con las facturas declaradas por las ContraPartes de sus facturas, recibidas y emitidas.

Sean cuidados a la hora de registrar estos datos. Aunque se use otra fecha para contabilizar, siempre hay que registrar la fecha de expedición. Y de la forma mas precisa posible la serie y número de factura tal cual le sea remitida por su proveedor.

Facilite también el registro de sus propias facturas a sus proveedores, simplifique su referencia de factura todo lo que pueda, evite usar caracteres innecesarios cuando emita sus facturas que den lugar a errores de interpretación. Por ejemplo, si tiene serie y factura, use una combinación lo mas sencilla de esos datos y que no dé lugar a errores en su transcripción. Por ejemplo, serie A, referencia T1745980001:

  • AT1745980001 siempre será mejor que otras opciones, ya que no dará lugar a interpretaciones.
  • A-T1745980001
  • A/T1745980001
  • A T1745980001
  • Serie A factura T1745980001
  • ...

 

GeneraSII - Estado actual

Gestión de Certificados

Ya hemos implementado la gestión de certificados, tanto de empresa declarante como de asesor. El sistema permite la conversión a formato correcto de los certificados exportados desde su navegador.

Hemos mimado lo máximo posible un uso seguro de los mismos. De hecho no es posible usar la parte privada de sus certificados si no se protege con una contraseña.

El programa permite usar los certificados introduciendo la contraseña o guardando la contraseña de forma segura para que el programa pueda ser usado por personas que no saben la misma. De esta forma no es posible usar para otras funciones el certificado privado.

Convertir certificados

Pruebas de generación y envío de facturas emitidas

Ya estamos realizando pruebas con la generación de archivos xml de facturas de venta y su comunicación a la Agencia Tributaria.

Comunicar en SII facturas emitidas

Nos pasaremos un tiempo analizando opciones y diferentes contenidos a declarar y forzando errores. Cuando hayamos depurado lo suficiente les adelantaremos una plantilla de hoja de cálculo de la carga de factura de venta a los interesados.

Indicarles que la adquisición de GeneraSII incluye un periodo adicional de soporte de un año. Esto les dará acceso a todas las actualizaciones del programa durante ese periodo. Aunque inicialmente tenga GeneraSII con la funcionalidad principal operativa, a medida que incorporemos nuevas prestaciones o mejoras solo tendrá que ir actualizando el mismo para acceder a la última versión.

SII estado de desarrollo GeneraSII II - 21-02-2017

A partir del día 07/02/2017 se han ido aclarando ciertos detalles del Suministro Inmediato de Información. Ahora está en una fase mas madura de implantación en la Agencia Tributaria.

Hemos avanzado en el desarrollo de GeneraSII.

GeneraSII primera versión

Ya tenemos definidos los campos necesarios, aunque no son los definitivos.

Facturas emitidas

Ejercicio    Periodo    NombreRazon    Pais    IdTipo    NIFID    NIFRepresentante    IdExterno    NumFactura    NumFacturaFin    FechaExpedicion    TipoFactura    TipoRectificativa    BaseRectificada    CuotaRectificada    CuotaRecargoRectificado  FechaOperacion  Clave    ImporteTotal    BaseImponibleACoste    DescripcionOperacion    SituacionInmueble    ReferenciaCatastral    TransmisionSujetoAIVA    EmitidaPorTerceros    ExentaCausa    ExentaBase    TipoOperacion    1Tipo    1Base    1Cuota    1TipoRE    1CuotaRE    1EBoPS    2Tipo    2Base    2Cuota    2TipoRE    2CuotaRE    2EBoPS    3Tipo    3Base    3Cuota    3TipoRE    3CuotaRE    3EBoPS    4Tipo    4Base    4Cuota    4TipoRE    4CuotaRE    4EBoPS    5Tipo    5Base    5Cuota    5TipoRE    5CuotaRE    5EBoPS    6Tipo    6Base    6Cuota    6TipoRE    6CuotaRE    6EBoPS    NoSujeta714Otros    NoSujetaTAILocalizacion

Facturas recibidas

Ejercicio    Periodo    NombreRazon    Pais    IdTipo    NIFID    NIFRepresentante    IdExterno    NumFactura    NumFacturaFin    FechaExpedicion    FechaRegContable    TipoFactura    TipoRectificativa    BaseRectificada    CuotaRectificada    CuotaRecargoRectificado  FechaOperacion  Clave    ImporteTotal    BaseImponibleACoste    DescripcionOperacion    NumeroDUA    FechaRegContableDUA    TipoOperacion    1Tipo    1Base    1Cuota    1TipoRE    1CuotaRE    1ICREAGYP    1PCREAGYP    2Tipo    2Base    2Cuota    2TipoRE    2CuotaRE    2ICREAGYP    2PCREAGYP    3Tipo    3Base    3Cuota    3TipoRE    3CuotaRE    3PCREAGYP    3ICREAGYP    4Tipo    4Base    4Cuota    4TipoRE    4CuotaRE    4PCREAGYP    4ICREAGYP    5Tipo    5Base    5Cuota    5TipoRE    5CuotaRE    5PCREAGYP    5ICREAGYP    6Tipo    6Base    6Cuota    6TipoRE    6CuotaRE    6PCREAGYP    6ICREAGYP    CuotaDeducible

Detalles a tener en cuenta

Hemos resaltado en rojo los campos necesarios para una empresa que no mezcle diferentes tipos de IVA en la misma factura. Aunque solo hay que seguir usando campos adicionales para recoger esos casos. En gris campos de uso poco frecuente u opcional.

Como se puede ver, tampoco son tantos los datos necesarios para generar el modelo en la mayoría de los casos. Es un caso similar al modelo 340, con un número de campos mínimo se pueden hacer presentaciones de forma sencilla.

Hemos obviado ciertos campos que son opcionales y que solo complican la presentación del SII, aunque si algún cliente lo necesita los incluiremos mas adelante. Identificación de facturas rectificadas y facturas agrupadas.

Tenemos definidos campos para el seguimiento de las respuestas de la Agencia Tributaria que no son relevantes para hacer la carga: CSV    TimestampPresentacion    EstadoRegistro    CodigoError    DescripcionError FileName

También algunos campos adicionales para montar trucos en la carga de los datos.

FechaFiscal: Que determine Ejercicio y Periodo.
NIFIDTodos: Para determinar Pais, IdTipo y NIFID

 

IdExterno : Está pensado para poner el código interno de la factura en el sistema de gestión y poder realizar conciliaciones automáticas de datos.

Pronto tendremos disponibles plantillas de hoja de cálculo, con la explicación de todas la información y detalles relevante para cada campo y su contenido. Tenemos que revisar toda la documentación existente: preguntas frecuentes, esquemas xsd y documentos explicativos en pdf. Refundir toda esa información y usarla para generar el archivo de comunicación xml definitivo.

En un par de semanas ya estará operativa la posibilidad de hacer pruebas de carga y envío de datos por parte de aquellos potenciales usuarios que lo deseen.

SII estado de desarrollo GeneraSII I - 16-01-2017

Seguimos con el desarrollo de GeneraSII.

Es necesario declarar mediante SII todos los datos desde el 1 de Enero de 2.017. El primer semestre se declara en el segundo.

Hay ciertos detalles que deberían tener presentes desde principio de año y no esperar a la puesta en marcha de Julio.

Hemos recopilado la información a suministrar en facturas expedidas y recibidas:

Tanto la identificación como el cifrado de las comunicaciones ya están resueltas. Si quieren pueden revisar la información sobre certificados.

Ya estamos haciendo peticiones satisfactorias a la Agencia Tributaria, pronto empezaremos a montar las tablas de datos.

En esta imagen le indicamos el diseño y funcionamiento del software:

  GeneraSII esquema de trabajo

Nos ponemos a su disposición para aclararles, dentro de lo posible en esta fase temprana, cualquier cuestión o duda.

647630109  950442489